- Mi postura en cuanto a la globalización económica es a favor porque me parece que ayuda a las empresas a nivel global, ya que permite el intercambio entre naciones de productos, mercancías , entre otros a nivel internacional y apoya el crecimiento de las empresas mas grandes e importantes logrando un desarrollo industrial y comercial mundial que nos traerían muchas ventajas las cuales podríamos aprovechar.Además, los costos en las producciones se reducirían y por lo tanto los costos en el mercado también lo harán y de manera significativa.
Me parece que de esta forma, el mundo podría tener mas negocios en común y de esta forma es más probable que a la hora de viajar, un turista no se sienta tan “perdido” y podría moverse de una manera mas familiar en el lugar que visita además de que no se sentiría tan ajeno . De esta manera, en lugares extranjeros también podrían estar los bancos y se tendría la misma manera de funcionalidad y moneda que hay en tu país.
Con esta globalización, la competitividad entre las empresas crecerá y por lo tanto, para ser competencia se tendrán que crear productos de calidad, y así ir mejorando las cualidades en general. Y si se amplían las empresas ya existentes y e crean nuevas, el índice mundial de trabajo aumentará en una proporción. Y aunque probablemente los puesto que se den no van a ser altos mandos, la población que hoy en día no tiene , tendrán la oportunidad de tener uno. ( Andrea Muñozcano)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTn1S7ygkXPjkoQyp7vU5Wqe1JrYb5ATXi-1xRIZ1-dvr1KjZkR6Q1Cv9bwZxvhHH_uMED0_sgqTdZr4_NNQPQGkMDnj_NV0DC4eyNV4XnjzNgAmBt-RM6GMrDYf5clemrw4VwoWkpurI/s200/hsbc-logo.jpg)