¡Bienvenidos! Esta es el nuevo blog en el que nuestro equipo analizará y compartirá la investigación sobra la globalización, todo desde el punto de vista de la economía. Intentaremos hablar con datos objetivos, sin dejar de lado los efectos positivos y los negativos.
Los integrantes de nuestro equipo son: José Antonio S., Andrea M., José Carlos M. y Leonor B.
Introducción:
Los integrantes de nuestro equipo son: José Antonio S., Andrea M., José Carlos M. y Leonor B.
Introducción:
La globalización es un proceso que surge del capitalismo, el cual es un sistema económico, basado en la propiedad privada de los medios de producción, buscando así la acumulación y producción de capital.
La globalización es la base del nuevo orden internacional, en los tratados de libre comercio, en los bloques económicos y en los mercados comunes.
Economía:
Este proceso, aunque también incluye otras áreas como políticas y culturales, es un proceso más que nada económico ya que consiste en la integración y creación de un único mercado capitalista mundial. En éste se suprimen las barreras para crear una libre circulación de los capitales, ya sean financieros, comerciales o productivos.Este proceso tiene como objetivos:
- Libre movilidad del capital
- Creación de un sólo mercado mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario